Logo

FERRARA, GABRIELA EDITH Y OTROS s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en FERRARA GABRIELA EDITH y otros CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES)

La Sala del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires rechazó la queja del GCBA por insuficiencia argumentativa y falta de crítica concreta a la resolución que declaró desierto su recurso de apelación en un caso de acceso a la información pública.

Recurso extraordinario federal Remuneracion Diferencias salariales Empleo publico Fondo nacional de incentivo docente Caracter no remunerativo Tribunal superior de la causa Cuestion no federal Adicionales de remuneracion


- Quién demanda: GCBA (Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)

¿A quién se demanda?

Oscar Luis Rosón

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Recurso de inconstitucionalidad contra la resolución que denegó su recurso de apelación en un proceso de acceso a la información pública, en el marco de una acción de amparo por solicitud de información al Ministerio de Educación.

¿Qué se resolvió?

Se rechazó la queja del GCBA por considerar que no cumplía con los requisitos de fundamentación y crítica razonada exigidos por la ley 402, y que las objeciones del GCBA eran una mera discrepancia sin sustento suficiente. La Sala señaló que los agravios del GCBA constituyen una discrepancia con la valoración de la Cámara sin que evidencien una arbitrariedad o una cuestión constitucional. La decisión fue avalada por la mayoría, remitiendo a argumentos de jurisprudencia anterior y a que no se configuraba una cuestión constitucional ni arbitrariedad en la sentencia de la Cámara.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"La queja del GCBA no puede prosperar porque no contiene una crítica suficiente de la resolución interlocutoria que denegó su recurso de inconstitucionalidad, en los términos que exige el art. 33 de la ley 402. La Sala señaló que lo atinente a establecer la insuficiencia de los escritos de expresión de agravios y la consiguiente deserción del recurso remitía al estudio de una cuestión de hecho y de derecho procesal propia de los jueces de la causa y ajena, como regla, al recurso de inconstitucionalidad; asimismo, descartaron la invocada arbitrariedad de sentencia. Los agravios del GCBA constituyen una mera discrepancia con la valoración de la Cámara, sin que se configure una arbitrariedad ni una cuestión constitucional. La presentación del GCBA no supera el nivel de una mera discrepancia y no justifica su admisión."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar