Logo

BERTINO, JOSE FRANCISCO s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en BERTINO, JOSE FRANCISCO CONTRA GCBA Y OTROS SOBRE OTROS PROCESOS ESPECIALES

La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo fue revocada por el Tribunal Superior de Justicia, que admitió la queja y el recurso de inconstitucionalidad del actor, ordenando un nuevo pronunciamiento por otros jueces.

Arbitrariedad de sentencia Falta de fundamentacion Administracion del consorcio Recurso de inconstitucionalidad Fundamentacion de sentencias Cuestion constitucional Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Erronea aplicacion o interpretacion de la ley Resoluciones equiparables a definitiva Ejecucion del convenio Obligaciones del administrador del consorcio Convenio extrajudicial Entrega de la documentacion Condena a hacer Ejecucion por terceros

¿Qué se resolvió en el fallo?

El actor, José Francisco Bertino, promovió una queja por denegación de recurso de inconstitucionalidad contra una resolución que rechazó su recurso de apelación respecto de una resolución que ordenaba el cumplimiento de un acuerdo conciliatorio para acceder a documentación del consorcio en el que es propietario. La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo rechazó el recurso, sosteniendo que no encuadraba en los supuestos del artículo 413 del CCAyT y que el actor no había precisado los incumplimientos. La queja fue admitida por el Tribunal Superior de Justicia, que consideró que la resolución de la Cámara carecía de fundamentación suficiente, afectaba el derecho de defensa del actor y no respondía a un análisis razonado del derecho vigente. La Sala del tribunal superior revocó la sentencia de la Cámara y ordenó que otros jueces dicten un nuevo pronunciamiento, valorando las cuestiones omitidas. Los fundamentos resaltan que la resolución de la Cámara no fundamentó de manera suficiente la conclusión de que la pretensión del actor no encuadraba en la normativa aplicable y que la documentación del anterior administrador aún puede estar en poder de la nueva administración, por lo que la ejecución del acuerdo no está agotada. Además, se enfatiza que las cuestiones relativas a la interpretación de normativa infraconstitucional deben ser ponderadas en sede constitucional cuando afectan derechos constitucionales como el de defensa.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar