Logo

CONSEJO DE LA MAGISTRATURA DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en CARZOLIO, Carlos Cristian Y OTROS CONTRA GCBA Y OTROS SOBRE INCIDENTE DE RECUSACIÓN - EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES) - EMPLEO PUBLICO-DIFERENCIAS SALARIALES

La Cámara Superior rechazó la queja del GCBA contra la denegación del recurso de inconstitucionalidad en un caso de impugnación de actos administrativos relacionados con el Impuesto sobre los Ingresos Brutos. La decisión se fundamentó en que los agravios no lograron demostrar arbitrariedad ni vulneración constitucional.

Fundamentacion del recurso Sentencia definitiva Falta de fundamentacion Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Consejo de la magistratura de la ciudad autonoma de buenos aires Recusacion del juez Desestimacion de la recusacion Recusacion por prejuzgamiento


¿Quién es el actor?

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA)

¿A quién se demanda?

Montevideo Cambio y Turismo S.A. en representación, y en última instancia, el GCBA.
- Objeto de la demanda: Impugnación de la resolución que confirmó la determinación de oficio del impuesto y la multa por omisión fiscal correspondiente a períodos entre 2004 y 2011.
- Decisión del tribunal: La Cámara Superior rechazó la queja del GCBA contra la denegación del recurso de inconstitucionalidad, confirmando que los agravios no constituyen un caso constitucional ni vulneración de principios constitucionales. La sentencia destacó que los argumentos del GCBA se centraban en cuestiones de hecho y valoración de pruebas, sin presentar una crítica concreta y fundada del auto denegatorio. Además, se recordó que la tacha de arbitrariedad requiere una gravedad extrema que descalifique la validez del acto judicial, lo cual no se verificó.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Sala consideró que la queja no contenía una crítica suficiente respecto de las razones por las cuales la resolución de la Cámara fue denegada, y que los agravios remitían a disensos en la valoración probatoria y de interpretación normativa, sin involucrar un caso constitucional que justifique revisión. La ausencia de una crítica concreta y fundamentada respecto del auto denegatorio llevó al rechazo del recurso, en línea con la jurisprudencia sobre requisitos formales y sustanciales de las quejas. Además, se enfatizó que la arbitrariedad requiere errores de gravedad extrema, que en este caso no se acreditaron.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar