GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en ARQUIMUNDO SA CONTRA GCBA Y OTROS SOBRE IMPUGNACION ACTOS ADMINISTRATIVOS
La queja del GCBA contra la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad fue rechazada por infundada, confirmando la legalidad y constitucionalidad de la resolución judicial en un contexto de valoración de pruebas y hechos. La sentencia se basa en la inexistencia de arbitrariedad y en la correcta interpretación de los hechos y normas constitucionales.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El GCBA interpuso queja contra la denegatoria de su recurso de inconstitucionalidad en el marco de un proceso en el que YPF SA impugnó una resolución fiscal que le determinó deuda por el Impuesto sobre los Ingresos Brutos (ISIB) y aplicó una multa. La causa se originó en una demanda por la fiscalización y ajuste fiscal de YPF SA, que cuestionó la inclusión del ITC en la base imponible y la validez de las multas. La primera instancia hizo lugar parcialmente a la demanda, anulando en parte la resolución fiscal y confirmando en otras, además de reducir la multa. Ambas partes apelaron, y la Cámara confirmó parcialmente la decisión, declarando desiertos en otros aspectos.
El GCBA alegó que la sentencia vulneraba principios constitucionales y el régimen fiscal de la Ciudad, pero la Sala I del Tribunal Superior de Justicia consideró que su queja no contenía una crítica suficiente a la resolución denegatoria del recurso de inconstitucionalidad y que sus argumentos eran meramente de disconformidad con hechos y valoración de la prueba, sin demostrar arbitrariedad o lesión de derechos constitucionales. La jueza Alicia E. C. Ruiz concluyó que la queja no cumplía con los requisitos formales y sustantivos necesarios para prosperar, por lo cual fue rechazada.
Fundamentos principales:
- "El recurso de inconstitucionalidad debe contener una crítica concreta, desarrollada y fundada del auto denegatorio."
- "Los agravios del GCBA remitían a cuestiones de hecho y prueba, sin incluir razones de índole constitucional."
- "No se verificaba un caso constitucional ni arbitrariedad en la sentencia recurrida."
- "La valoración de las constancias y la prueba, incluyendo la pericia contable, fue adecuada y razonable."
- "No se evidencian errores groseros en la valoración de la prueba ni arbitrariedad en la decisión."
- "La queja no demuestra que la resolución haya sido dictada en forma arbitraria o violatoria de derechos constitucionales."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: