Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en YPF SA CONTRA GCBA SOBRE IMPUGNACION ACTOS ADMINISTRATIVOS

La queja del GCBA contra la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad fue rechazada por el Tribunal, considerando que no se configuraron cuestiones constitucionales sustantivas que justifiquen su admisibilidad, en línea con la jurisprudencia sobre deserción del recurso de apelación y requisitos formales.

Fundamentacion del recurso Arbitrariedad de sentencia Falta de fundamentacion Plan de facilidades de pago Cuestiones de hecho y prueba Impuesto sobre los ingresos brutos Multa tributaria Cuestiones de hecho y derecho comun Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Cuestion no constitucional Reduccion de la multa Impuesto a la transferencia de combustibles Derivados del petroleo

¿Qué se resolvió en el fallo?

El GCBA interpuso queja contra la decisión de la Sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo, que declaró parcialmente desierto su recurso de apelación por no cumplir con los requisitos de fundamentación del art. 33 de la ley n° 402. La demanda original fue promovida por Maiplas SA contra el GCBA (AGIP) para solicitar el cese de la inclusión en el Padrón de Alto Riesgo Fiscal, la devolución de sumas retenidas y un certificado de no retención en el ISIB. La sentencia de primera instancia hizo lugar a la demanda y ordenó la exclusión y devolución, decisión que fue apelada por la Ciudad. La Cámara declaró parcialmente desierto el recurso por no contener una crítica concreta y razonada, y rechazó las costas, considerando que no existía una cuestión constitucional que habilitara la vía extraordinaria. El GCBA alegó arbitrariedad, afectación del debido proceso y principios constitucionales, pero el Tribunal superior concluyó que no se configuraron cuestiones constitucionales y que la decisión de la Cámara no excedió sus facultades. Los jueces evidenciaron que la queja no identificó argumentos que demostraran un desacierto extremo en la resolución de la Cámara ni una omisión que vulnerara derechos constitucionales, y que las cuestiones planteadas remiten a aspectos de hecho y derecho infraconstitucional, propios de la instancia de grado. La sentencia se fundamenta en doctrina consolidada respecto a la inadmisibilidad del recurso en casos de deserción y en la exigencia de un cuestionamiento constitucional concreto y fundado para habilitar la vía del art. 113, inc. 3 de la CCABA.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar