Logo

Valot SA c/ AGIP - DGR s/ impugnación actos administrativos s/ recurso de inconstitucionalidad concedido

La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario rechazó la queja del GCBA contra la sentencia que parcialmente hizo lugar a la condonación de multa por omisión fiscal, confirmando la interpretación del régimen de regularización tributaria y la proporcionalidad de la condonación.

Recurso extraordinario federal Cuestion federal Plazo Ley aplicable Actividad industrial Prescripcion tributaria Impuesto sobre los ingresos brutos Alicuota diferencial


- Quién demanda: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA)

¿A quién se demanda?

Ecoklima SRL, a la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos – Dirección General de Rentas del GCBA (AGIP-DGR)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La nulidad de la resolución confirmatoria de la multa de $54.038,70 por omisión en anticipos del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, y la inaplicabilidad de la condonación parcial de la multa

¿Qué se resolvió?

La Cámara hizo lugar parcialmente al recurso de apelación y declaró operada la condonación en proporción al pago realizado, confirmando la interpretación del régimen de regularización y la proporcionalidad en la condonación. La queja del GCBA fue rechazada por no contener una crítica suficiente de las razones del fallo.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La queja fue interpuesta en tiempo y forma, pero carecía de crítica concreta y fundada respecto a las razones del auto denegatorio del recurso.
- La Cámara analizó la interpretación del régimen de regularización (ley 2406 y decreto 1228/2007), concluyendo que la condonación parcial se ajustaba a los requisitos normativos, dado que la obligación principal estaba parcialmente cancelada mediante plan de facilidades, y la multa no adquirió firmeza ni fue ingresada.
- La interpretación de la normativa y la valoración probatoria fueron consideradas razonables y fundadas, por lo que no se configuraba arbitrariedad ni vulneración de principios constitucionales.
- La argumentación del GCBA sobre la insuficiencia de pago y la diferencia en las regularizaciones no lograba demostrar un acto arbitrario ni un claro apartamiento de las normas.
- La jurisprudencia del tribunal establece que la tacha de arbitrariedad requiere gravedad extrema y demostración de incumplimiento de normas o constancias de la causa, lo cual no ocurrió en este caso.
- La interpretación de la Cámara, basada en la adhesión del contribuyente al plan y en la proporcionalidad de la condonación, fue considerada razonable y fundada.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar