Logo

PIEDRAS, FABIAN NORBERTO s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en PIEDRAS, FABIAN NORBERTO CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES) - EMPLEO PUBLICO-DIFERENCIAS SALARIALES

La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo rechazó la queja del GCBA contra la denegatoria de su recurso de inconstitucionalidad, concluyendo que no se configuraba un caso constitucional ni arbitrariedad en la sentencia.

Recurso extraordinario federal Remuneracion Diferencias salariales Empleo publico Fondo nacional de incentivo docente Caracter no remunerativo Cuestion no federal Adicionales de remuneracion


¿Quién es el actor?

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA)

¿A quién se demanda?

Marta Inés Herrera (demandante en la causa principal) y en este caso, la Administración Pública del GCBA por la vía de la queja.
- Objeto de la queja: Impugnar la denegatoria de su recurso de inconstitucionalidad respecto a la sentencia que reconoció un derecho indemnizatorio a la actora por despido y rechazó daño moral.
- Decisión del tribunal: La Cámara de Apelaciones rechazó la queja del GCBA, confirmando la decisión de la instancia de grado y fundamentando que no existía un caso constitucional ni arbitrariedad en la resolución.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La fundamentación de la Cámara se basó en que el GCBA no acreditó la relación directa e inmediata entre las garantías constitucionales invocadas (arts. 16, 17 y 18 de la Constitución Nacional) y la resolución en debate, que se sustentó en normas de derecho infraconstitucional (ley 471, decreto 2182/03). La Cámara consideró que la queja del GCBA no presentaba una verdadera cuestión constitucional, sino una valoración de hechos y prueba, materia ajena al recurso de inconstitucionalidad. Los agravios del GCBA respecto a la arbitrariedad de la sentencia fueron considerados como una mera disconformidad con la decisión, sin que ello constituya una afectación grave a la lógica, fundamentación o autonomía del acto jurisdiccional. La jurisprudencia citada sostuvo que la queja debe contener una crítica concreta y fundada, lo cual no ocurrió, y que la mera disconformidad con la interpretación judicial no es suficiente para configurar arbitrariedad. Además, se resaltó que los planteos del GCBA se dirigían a analizar cuestiones de hecho y derecho infraconstitucional, que no son materia de revisión en esta vía.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar