Logo

DAMONTE, RICARDO s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en GCBA CONTRA VALLEJOS RODRIGO ANDRES SOBRE EJECUCION FISCAL - REGIMEN SIMPLIFICADO

La queja del GCBA por denegatoria de recurso de inconstitucionalidad fue rechazada por falta de fundamentación suficiente y por no demostrar un caso de violación constitucional. La Sala consideró que la queja no evidencia una vulneración clara a normas constitucionales y que los agravios son meramente discrepancias interpretativas. La sentencia analizó la alcance del recurso de inconstitucionalidad y la ausencia de un caso constitucional en las argumentaciones del GCBA, confirmando la decisión de la Cámara en lo que respecta a la denegación del recurso.

Honorarios profesionales Honorarios del abogado Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Cuestion no constitucional


- Quién demanda: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA)

¿A quién se demanda?

Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo, y en última instancia, el Tribunal Superior de Justicia

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Que se declare la inconstitucionalidad de la sentencia que rechazó el recurso de inconstitucionalidad, y que esa decisión sea revisada y considerada arbitraria, afectando garantías constitucionales.

¿Qué se resolvió?

La queja del GCBA fue rechazada en su totalidad. La Sala afirmó que la queja fue interpuesta en tiempo y forma, pero carece de crítica suficiente y concreta respecto a la fundamentación de la sentencia de la Cámara. Además, consideró que los agravios del GCBA son meramente discrepancias con la interpretación judicial, sin constituir un caso constitucional. La interpretación de normativa infraconstitucional en debate no configura una vulneración constitucional demostrada.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La jueza Ruiz destacó que la queja “remite a la interpretación de normativa infraconstitucional, sin explicar de manera clara y precisa por qué la sentencia en crisis colisiona con las normas constitucionales invocadas”. La Cámara rechazó el planteo por no presentar una crítica concreta y fundamentada, considerando que “los agravios del GCBA remiten a la interpretación de normativa infraconstitucional, sin explicar de manera clara y precisa por qué la sentencia en crisis colisiona con las normas constitucionales invocadas”. La Sala también señaló que “los agravios planteados son una mera discrepancia con la interpretación de la sentencia y no constituyen un caso de vulneración constitucional”. La jurisprudencia del tribunal subrayó que “es requisito necesario del recurso directo que contenga una crítica concreta, desarrollada y fundada del auto denegatorio del recurso de inconstitucionalidad”.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar