GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en LLM CONTRA GCBA SOBRE AMPARO - HABITACIONALES
La Sala del Tribunal Superior de Justicia rechazó la queja del GCBA contra la denegatoria de recurso de inconstitucionalidad en un caso de amparo por vivienda, confirmando la decisión de la Cámara y asegurando la fundamentación adecuada de la sentencia.
- Quién demanda: L. L. M., en representación de sus dos hijas menores, por derecho propio.
¿A quién se demanda?
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA).
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Solicitud de provisión de solución habitacional estable y permanente, con prioridad en prestaciones sociales y económicas, conforme a la ley 4036 y decreto 148/21.
¿Qué se resolvió?
La Cámara rechazó las apelaciones y confirmó la decisión de primera instancia, y el Tribunal Superior de Justicia rechazó la queja del GCBA por falta de fundamentación suficiente y por no demostrar la existencia de un supuesto de arbitrariedad. La sentencia consideró que la resolución judicial fue fundada en ley y que los agravios del GCBA no lograron demostrar deficiencias lógicas o de fundamentación que justifiquen su revisión.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La queja fue presentada en tiempo y forma, pero no rebate en forma suficiente la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad ni acredita un caso constitucional. Se aplicó la doctrina de la CSJN respecto a los requisitos de fundamentación de las quejas por recursos denegados, señalando que las invocaciones genéricas sobre garantías constitucionales solo expresan disconformidad sin conectar adecuadamente con las razones de la sentencia. La tacha de arbitrariedad requiere una gravedad extrema que descalifique el acto judicial, cosa que no fue demostrada. La referencia a la “gravedad institucional” no fue respaldada con fundamentos que demuestren impacto sobre intereses de la comunidad o principios constitucionales. La resolución judicial fue considerada fundada en ley, con fundamentos adecuados, sin evidenciar deficiencias que impidan su validez. La decisión de la Cámara que rechazó el recurso de inconstitucionalidad fue correcta y está amparada en la normativa vigente y en la jurisprudencia constitucional. La intervención del Tribunal Superior de Justicia concluyó en que la queja del GCBA debe ser rechazada por carecer de fundamentos suficientes y por no configurar un supuesto de arbitrariedad.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: