GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en COGO, OSCAR EDUARDO CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES) - EMPLEO PUBLICO-DIFERENCIAS SALARIALES
La queja del GCBA contra la sentencia que ordenó garantizar vivienda y asistencia alimentaria a una víctima de vulnerabilidad fue denegada, ya que el tribunal consideró que no se evidenciaron agravios suficientes ni se configuró arbitrariedad o gravedad institucional.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA), interpuso queja contra la resolución que denegó su recurso de inconstitucionalidad, en el marco de una acción de amparo promovida por Miguela Ruiz Estigarribia. La actora solicitó protección para garantizar su derecho a la vivienda y a una alimentación adecuada debido a su situación de vulnerabilidad como mujer adulta mayor con hipertensión y sobrepeso. La sentencia de primera instancia admitió la demanda y ordenó al GCBA que garantizara una vivienda adecuada y asistencia alimentaria. La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario modificó parcialmente esa sentencia, ordenando al GCBA presentar una propuesta para alojar a la actora en condiciones adecuadas, considerando su vulnerabilidad, en línea con fallos previos del Tribunal. El GCBA interpuso recurso de inconstitucionalidad alegando arbitrariedad, vulneración de derechos y desconocimiento jurisprudencial. La Sala II del Tribunal Superior de Justicia rechazó el recurso, considerando que los agravios no demuestran la existencia de una cuestión constitucional ni de gravedad institucional, y que la sentencia impugnada está fundamentada y respaldada por la normativa aplicable y la jurisprudencia. Los jueces Lozano y Weinberg coincidieron en que la queja no logra cuestionar la decisión con fundamentos constitucionales sólidos, limitándose a expresar disconformidad. La mayoría del tribunal, siguiendo el dictamen del Fiscal General Adjunto, resolvió rechazar la queja y confirmar la resolución de la Cámara. FUNDAMENTOS: El juez Lozano indicó que la queja del GCBA debe ser rechazada porque sus agravios no se relacionan directamente con la fundamentación de la sentencia ni con la normativa aplicable, en particular la ley 4036 y la jurisprudencia del Tribunal en el expediente 9205/12. Además, sostuvo que no se demostró la vulnerabilidad de la actora de manera suficiente para justificar la orden de alojamiento en condiciones adecuadas, y que la decisión de la Cámara está fundamentada en la valoración de la prueba y en la situación de vulnerabilidad de la actora. La jueza Weinberg afirmó que la queja fue presentada en tiempo y forma, pero que no logra rebatir en forma suficiente la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad ni acreditar la existencia de un caso constitucional. Recordó que las invocaciones genéricas a garantías constitucionales no configuran un cuestionamiento válido, y que la alegación de arbitrariedad requiere demostrar errores de gravedad extrema que descalifiquen la sentencia. Además, consideró que la referencia a la “gravedad institucional” no está respaldada por fundamentos concretos. Los jue
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: