GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en SHVC CONTRA GCBA SOBRE AMPARO - HABITACIONALES
El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires denegó el recurso extraordinario federal interpuesto por el GCBA contra la sentencia que rechazó su queja por inconstitucionalidad. La decisión se fundamenta en la falta de planteo de cuestión federal y en que las decisiones de los tribunales locales sobre cuestiones fácticas y de interpretación normativa son ajenas a la instancia federal.
¿Quién es el actor?
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA)
¿A quién se demanda?
Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires
- Objeto de la demanda: Recurso extraordinario federal contra la sentencia que rechazó su queja por inconstitucionalidad en un expediente relacionado con empleo público y diferencias salariales, en particular en un planteo de inconstitucionalidad.
- Decisión del tribunal: El Tribunal denegó el recurso extraordinario, considerando que no se plantearon cuestiones federales que habiliten su revisión, y que las decisiones sobre valoración de pruebas y cuestiones de hecho son ajenas a la instancia extraordinaria.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La sentencia cuestionada rechazó la queja del GCBA porque no lograba rebatir las razones por las cuales el tribunal de alzada había denegado el recurso de inconstitucionalidad, ni demostraba la existencia de un caso constitucional o federal, ni arbitrariedad de sentencia.
- La doctrina judicial establece que las decisiones que declaran la improcedencia de recursos de orden local por cuestiones de hecho o interpretación normativa no son revisables en la instancia federal.
- La alegación de violaciones a derechos constitucionales (derecho de defensa, debido proceso, igualdad, propiedad) no tiene relación directa ni inmediata con lo resuelto en el caso, ya que esas cuestiones refieren a valoración de prueba y cuestiones de hecho.
- La queja sobre arbitrariedad tampoco corresponde a este tribunal, pues la doctrina de la arbitrariedad busca casos en los que el razonamiento judicial sea carente de fundamentos normativos o lógico, lo cual no se evidencia en este caso.
- La gravedad institucional alegada por el GCBA no justifica la apertura de la instancia extraordinaria, dado que no se ha demostrado que la decisión afecte intereses colectivos más allá del interés individual.
- La recurrente no cumplió con los recaudos formales establecidos en la normativa procesal y en la reglamentación de la Corte.
- La decisión fue dictada por los jueces Inés M. Weinberg, Santiago Otamendi, Marcela De Langhe y Luis Francisco Lozano, quien ratificó la denegatoria del recurso.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: