GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en VAQUEL, EDGARDO OSCAR Y OTROS CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES) - EMPLEO PUBLICO-DIFERENCIAS SALARIALES
La sentencia rechazó la queja por recurso de inconstitucionalidad denegado interpuesta por el GCBA, confirmando que la resolución no presenta vicios que habiliten su revisión por vía de queja. La decisión se basó en que los agravios no cuestionaron concretamente los fundamentos de la resolución.
Actor: El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) Demandado: La Cámara de Apelaciones en lo CATyRC y sus resoluciones Objeto: La revisión de la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad respecto de la homologación de un acuerdo transaccional en un proceso por daños y perjuicios derivado de un hecho en un torneo de fútbol. Decisión: Se rechaza la queja del GCBA, considerando que no se evidencian fundamentos que permitan su admisión. La queja no logra demostrar que la resolución recurrida tenga vicios que afecten su constitucionalidad, y además, los agravios son genéricos y no específicos respecto a los fundamentos de la resolución. La resolución impugnada no es definitiva y las cuestiones tratadas son de índole infraconstitucional, por lo que no corresponde su revisión por vía de queja.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- “La queja no logra conmover los fundamentos de la sentencia de Cámara que denegó su recurso de inconstitucionalidad y traer en consecuencia un caso constitucional que a este Tribunal corresponda resolver.”
- “Los agravios —tal como han sido planteados— no critican concreta y fundamentadamente las razones dadas por la Sala II de la Cámara al denegar el recurso de inconstitucionalidad, sino que se dirigen a cuestionar la interpretación asignada en autos a aspectos de hecho y prueba y de las normas que las rigen, todas ellas de carácter infraconstitucional.”
- “La ausencia de una crítica concreta sobre estos razonamientos hace que la queja carezca de la fundamentación exigible a ese tipo de recurso, por lo que resulta aplicable mutatis mutandis la doctrina de la CSJN en lo concerniente a los fundamentos que deben expresar las quejas por recursos denegados.”
- “Los agravios de la recurrente en torno a la aducida arbitrariedad, sólo ponen en evidencia su disconformidad con la solución alcanzada en tanto le fue desfavorable, pero ello no resulta suficiente para considerar que los jueces de la alzada incurrieron en un error grosero susceptible de descalificar a la sentencia en cuanto acto jurisdiccional válido.”
- “Por lo expuesto, corresponde rechazar el recurso de queja deducido por el GCBA.”
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: