Logo

JEMOLI, SANDRA ISABEL Y OTROS s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en JEMOLI SANDRA ISABEL y otros CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES)

La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires rechazó la queja por recurso de inconstitucionalidad presentada por el Ministerio Público - Defensoría General, respecto de la sanción disciplinaria impuesta a Alfredo Salvatierra Yáñez, al entender que la defensa no logró demostrar vulneración de derechos constitucionales.

Recurso extraordinario federal Remuneracion Diferencias salariales Empleo publico Fondo nacional de incentivo docente Caracter no remunerativo Cuestion no federal Adicionales de remuneracion

Actor: Ministerio Público
- Defensoría General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Demandado: Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires (Tribunal Superior de Justicia local) Objeto: Recurso de inconstitucionalidad contra la denegación del recurso de apelación y la confirmación de sanción disciplinaria, solicitando la declaración de vulneración de derechos constitucionales y la nulidad del fallo. Decisión: Se rechaza la queja por considerar que el recurso no contenía una crítica constitucional concreta y suficiente, y que los agravios formulados son insuficientes para demostrar vulneración de derechos constitucionales, por lo que no prospera la recusación.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

El tribunal señaló que la queja no cumplía con el requisito de contener una crítica concreta, desarrollada y fundada del auto denegatorio del recurso de inconstitucionalidad, limitándose a expresar desacuerdo sin vincular expresamente los derechos alegados con las circunstancias del caso. Además, la defensa no logró demostrar la existencia de una vulneración constitucional específica, ni tampoco presentó una crítica suficiente a la fundamentación de la decisión recurrida. La jurisprudencia citada indica que es necesario que la queja contenga una crítica constitucional clara y fundada para su admisión, lo cual no ocurrió en este expediente.
- La sentencia también recordó que “es requisito necesario de la queja que ella contenga una crítica concreta, desarrollada y fundada del auto denegatorio del recurso de inconstitucionalidad”, y que la mera disconformidad interpretativa no es suficiente para habilitar su análisis.
- En definitiva, la Cámara concluyó que la queja no cumple con los requisitos formales y sustantivos necesarios para ser admitida, por lo que corresponde su rechazo.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar