GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en ACEVEY NADIA Y OTROS CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (NO CESANTIA NI EXONERACION)
El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires denegó el recurso extraordinario federal presentado por actores en causa que cuestiona decisiones sobre carácter remunerativo de suplemento FO.NA.IN.DO. y cuestiones constitucionales, confirmando el rechazo de la queja por mayorías.
- Quién demanda: Marina Marcela Perroni, María Guadalupe de Alzaa, Analía María Krähnke, Elisa Susana Sosa, Licia Margarita Halfon y Teresa Liliana Caporale.
¿A quién se demanda?
GCBA (Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Recurso extraordinario federal contra la sentencia del 16/08/2023, que rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad respecto a la carácter bonificable del suplemento FO.NA.IN.DO. y cuestiones constitucionales relacionadas.
¿Qué se resolvió?
El tribunal denegó el recurso extraordinario, considerando que no se planteó una cuestión federal que justificara su admisión y que las decisiones cuestionadas no tenían relación directa con derechos constitucionales invocados. La mayoría afirmó que la resolución atacada no presenta defectos de arbitrariedad ni vulneraciones constitucionales, y que la jurisprudencia establece que las decisiones de los tribunales locales en materia de improcedencia de recursos de orden local no son materia del recurso extraordinario.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La doctrina judicial del tribunal y de la CSJN establece que las decisiones por las que los tribunales locales declaran la improcedencia de recursos de orden local son ajenas a la instancia extraordinaria, dado su carácter fáctico y procesal.
- La parte actora no fundamentó su reclamo en una norma federal ni demostró relación inmediata y directa con disposiciones constitucionales invocadas, en cumplimiento del art. 15 de la ley 48.
- La invocación genérica a leyes nacionales y principios constitucionales no es suficiente para configurar una cuestión federal.
- La causal de arbitrariedad no fue configurada, y la recurrente no cumplió con los recaudos formales del reglamento de la CSJN (Acordada 4/2007).
- La jurisprudencia establece que la causal de arbitrariedad requiere deficiencias lógicas o ausencia total de fundamento normativo, no siendo suficiente un disenso en la valoración de hechos o en la interpretación normativa.
- La mayoría consideró que no existía vía legal para revisar la decisión en materia de carácter bonificable del suplemento FO.NA.IN.DO. y la valoración de la constitucionalidad.
- Finalmente, se indicó que la solicitud de revisión no cumplió con los requisitos formales y sustantivos necesarios para su aceptación.
- Recomendaciones: La decisión fue tomada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con costas a la parte recurrente.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: