GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en Asociación Civil Observatorio del Derecho a la Ciudad CONTRA GCBA SOBRE AMPARO - AMBIENTAL
El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires rechazó la queja del GCBA por considerar que no se configura un caso de arbitrariedad o cuestión constitucional, confirmando la decisión de la Cámara que desestimó el recurso de inconstitucionalidad del Gobierno porteño.
- Quién demanda: GCBA (Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
¿A quién se demanda?
por la denegación del recurso de inconstitucionalidad interpuesto contra la sentencia que confirmó la denegación del recurso de amparo de Oscar Rosón, que solicitaba acceso a información pública del Ministerio de Educación e Innovación Tecnológica.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
que se declare la inconstitucionalidad de la resolución que rechazó el recurso de inconstitucionalidad del GCBA, alegando arbitrariedad, vulneración de derechos y apartamiento de la ley 104.
¿Qué se resolvió?
el Tribunal rechazó la queja del GCBA, confirmando que la apelación no contenía una crítica suficiente ni fundamentada que permitiera configurar una cuestión constitucional o un supuesto de arbitrariedad. La sentencia consideró que las objeciones del GCBA eran meras discrepancias de hecho y derecho infraconstitucional, ajenas a la finalidad del recurso de inconstitucionalidad.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La sentencia de primera instancia y la resolución de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo se ajustaron a derecho, y las objeciones del GCBA no superaron el nivel de discrepancia.
- La queja del GCBA no cumple con los requisitos de fundamentación exigidos por el artículo 33 de la ley 402, ya que no se desarrolla una crítica concreta y fundada.
- La cuestión planteada no constituye un supuesto de arbitrariedad ni de cuestión constitucional, sino una disputa sobre la valoración de la prueba y la interpretación de la ley 104.
- La jurisprudencia y antecedentes del Tribunal refuerzan que las cuestiones de hecho y de derecho infraconstitucional son ajenas a la vía del recurso de inconstitucionalidad.
- La decisión de la Sala IV de la Cámara de Apelaciones, que declaró desierta la apelación por falta de crítica razonada, fue correcta.
- La sentencia de la Sala IV, que desestimó el recurso de inconstitucionalidad, no contiene un acto arbitrario y se ajusta a la normativa vigente.
- La existencia de una resolución similar en otro expediente (expte. SACAyT nº 17639/19) fue considerada por la jueza Marcela De Langhe para fundamentar el rechazo.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: