Logo

METROVIAS sa s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en METROVIAS sa CONTRA ENTE UNICO REGULADOR DE LOS SERVICIOS PUBLICOS DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES SOBRE RECURSO DIRECTO SOBRE RESOLUCIONES DEL ENTE UNICO REGULADOR DE SERVICIOS PUBLICOS

La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo denegó el recurso de inconstitucionalidad del GCBA y el Tribunal Superior de Justicia confirma esa decisión, argumentando que la queja no presenta una crítica concreta y fundada del auto denegatorio, en línea con la jurisprudencia del tribunal.

Falta de fundamentacion Efecto suspensivo Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad

¿Qué se resolvió en el fallo?

El expediente surge de una demanda de Gabriela Inés Steeman contra el GCBA para que se le abone y liquide el suplemento por actividad crítica en el Hospital Ricardo Gutiérrez, incluyendo la capitalización de intereses según el artículo 770, inciso b) del CCyCN. La jueza de grado hizo lugar parcialmente a la demanda y ordenó el pago de diferencias salariales desde el 01/09/2017, incluyendo intereses capitalizados. El GCBA interpuso recurso de apelación por la capitalización de intereses, que fue rechazado por la Cámara. Luego, presentó recurso de inconstitucionalidad, que también fue denegado, alegando arbitrariedad y afectación de derechos constitucionales. El Tribunal Superior de Justicia rechaza la queja, señalando que los agravios no contienen una crítica concreta y fundada, y que las razones de la Cámara no han sido suficientemente rebatidas en el recurso directo. Fundamentos principales:
- La Cámara sostuvo que los agravios del GCBA no explican claramente la colisión con normas constitucionales y que el recurso presentado carece de fundamentación suficiente.
- La jurisprudencia del Tribunal establece que la queja requiere una crítica concreta y fundada del auto denegatorio, lo cual no se cumple en este caso.
- Las cuestiones relacionadas con la interpretación del artículo 770 del CCyCN ya fueron abordadas en antecedentes similares y no corresponden a una cuestión constitucional o federal que amerite revisión.
- La decisión de la Cámara no se configura como arbitraria; el GCBA no logra demostrar que la resolución sea insostenible o que afecte derechos constitucionales de manera concreta.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar