MINISTERIO PÚBLICO - DEFENSORÍA GENERAL DE LA CABA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en HUNTER WATTS, JUAN MANUEL OSIRIS SOBRE 94 - LESIONES CULPOSAS
La Sala Superior del Tribunal rechaza la queja del GCBA contra la decisión que denegó su recurso de inconstitucionalidad en un caso de indemnización por despido arbitrario, argumentando que la queja carece de fundamentación suficiente y que los agravios no constituyen una crítica concreta a la sentencia.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El Actor, Fernando Antonio Alcaraz, demandó al GCBA solicitando una indemnización por despido arbitrario. La primera instancia admitió parcialmente la demanda y condenó al GCBA a pagar la indemnización, fundamentando que se acreditó un fraude laboral y que la interrupción intempestiva del vínculo generaba derecho a resarcimiento. La Cámara de apelaciones rechazó en parte el recurso del GCBA y confirmó la decisión respecto al reconocimiento del fraude y el cálculo de la indemnización, considerando que la fundamentación de la sentencia era suficiente y que las objeciones del GCBA eran meras disconformidades. El GCBA interpuso recurso de inconstitucionalidad, que fue denegado por la Sala II. La queja fue fundada en que la sentencia era arbitraria y vulneraba derechos constitucionales, pero la Sala Superior concluyó que la queja no cumplía con los requisitos de fundamentación exigidos por la ley y que los agravios no constituían críticas concretas ni fundadas a la decisión. La resolución fue apoyada por el Fiscal General Adjunto. Fundamentos principales: La jueza Ruiz sostuvo que la queja no satisface la carga de fundamentación del artículo 33 de la ley nº 402, ya que no presenta una crítica concreta, desarrollada y fundada del auto denegatorio del recurso de inconstitucionalidad, como lo exige la normativa. Además, resaltó que la Cámara de apelaciones declaró desierto el recurso en lo relativo al reconocimiento del fraude laboral y lo rechazó en lo restante, y que los agravios del GCBA no superan una mera disconformidad. Se agregó que la arbitrariedad de sentencia requiere deficiencias lógicas o ausencia total de fundamento, lo cual no se verificó en el caso. La posición de los jueces Weinberg, De Langhe, Otamendi y Lozano refuerza esta conclusión, remarcando que los planteos del GCBA se centran en disconformidades con la solución, sin criticar concretamente los fundamentos de la sentencia ni demostrar insostenibilidad.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: