GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en SAK MARIANO CONTRA GCBA POR EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES) - EMPLEO PUBLICO-DIFERENCIAS SALARIALES
Tribunal Superior de Justicia regula honorarios por actuación en recurso federal, ajustándose a principios de proporcionalidad y normativa arancelaria, fijando suma total de $1.325.676,90 más IVA.
¿Quién es el actor?
la parte actora, representada por María Silvina Marengo, a través de su actuación en la contestación del recurso extraordinario federal interpuesto por el GCBA.
¿A quién se demanda?
al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA).
¿Cuál es el objeto del reclamo?
regulación de honorarios profesionales por la labor en la contestación del recurso federal, tras la sentencia del 15/03/2023, denegada con costas.
¿Qué se resolvió?
se hace lugar a la regulación de honorarios en la suma total de $1.325.676,90, considerando la importancia, mérito, novedad, complejidad y eficacia de la labor, en línea con principios de proporcionalidad y normas arancelarias.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
Los jueces destacaron que la ley 5134 establece que los honorarios en segunda o ulterior instancia se regulan del 30% al 40% de la suma fijada en primera instancia, y que la intervención en recursos ante el Tribunal Superior no puede regularse en cantidad inferior a 20 UMA. La Cámara elevó los honorarios a $76.800, y el tribunal ajustó la suma en función de la importancia y complejidad de la tarea, estimando conveniente regular en $26.880 por los trabajos en la contestación del recurso federal, sumando en total $1.325.676,90. Se enfatizó que la regulación debe respetar los principios de proporcionalidad, razonabilidad y acceso a la justicia, evitando desmesuras que distorsionen los costos del proceso.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: