Logo

INCIDENTE DE INCOMPETENCIA EN AUTOS CHOQUE, GUILLERMO GUSTAVO SOBRE 292 1°PARR - FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTO PÚBLICO Y PRIVADO

El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires revoca la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad del GCBA y ordena que la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil otorgue traslado para su ulterior análisis. La decisión garantiza el derecho de defensa y la competencia de la jurisdicción local en asuntos contra organismos públicos.

Conflicto negativo de competencia Ciudad autonoma de buenos aires Falsificacion de instrumento publico Penal cont. y faltas / nac. crim. y corr. Competencia penal, contravencional y de faltas Delito transferido Defraudacion en perjuicio de la administracion publica


¿Quién es el actor?

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA)

¿A quién se demanda?

Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y, en última instancia, la justicia nacional en el caso concreto contra Claudio Patricio Javaloyas por daños y perjuicios derivados de presunta mala praxis en el Hospital General de Agudos Dr. Juan Fernández.
- Objeto de la demanda: Cuestionar la competencia de la justicia nacional en un proceso por daños y perjuicios en un litigio que involucra a un hospital público dependiente del GCBA, y la constitucionalidad del art. 8 de la ley 24.588.

¿Qué se resolvió?

El Tribunal Superior revoca la resolución que negó el recurso de inconstitucionalidad, ordenando que la Cámara de apelaciones otorgue traslado del recurso a las partes y siga los pasos previstos por la ley 402, garantizando así el derecho de defensa y la competencia de la jurisdicción local.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La competencia del Tribunal para conocer recursos de inconstitucionalidad contra resoluciones de tribunales nacionales en asuntos que involucren al GCBA, como lo establece la ley n° 402 y precedentes.
- La omisión de la Cámara de sustanciar adecuadamente el recurso, en particular, no dar traslado ni realizar juicio de admisibilidad, contraviniendo los artículos 27 y 28 de la ley n° 402.
- La necesidad de respetar el procedimiento legal, en especial, el trámite de traslado, para asegurar el derecho de defensa y el control de constitucionalidad.
- La jurisprudencia expresa del Tribunal en casos similares, que señala que la omisión de dar traslado viola garantías constitucionales y que la vía correcta es la revisión del trámite por esta instancia superior.
- La importancia de una resolución que garantice la celeridad y la certeza en la administración de justicia, evitando decisiones que puedan afectar derechos constitucionales y la autonomía de la Ciudad.
- Montos/fechas relevantes:
- Fecha de la sentencia: 30 de septiembre de 2023.
- Auto denegatorio del 12 de abril de 2023.
- Referencia a la ley n° 402 y a la ley n° 6.588.
- Caso concreto en expediente n° 45307/2019.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar