DE CARLI, NICOLAS MARCELO s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en INCIDENTE DE RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN AUTOS DE CARLI, NICOLAS MARCELO SOBRE 183 - DAÑOS
La Cámara Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires confirmó la condena por delitos de grooming y abuso sexual simple contra Sergio A. Scigliano, rechazando los recursos de inconstitucionalidad y queja presentados por las partes, fundamentando que los agravios no evidencian arbitrariedad ni vulneración constitucional.
¿Quién es el actor?
Ministerio Público Fiscal, Asesoría General Tutelar y Defensa Pública en representación del imputado.
¿A quién se demanda?
La resolución de la Sala I que confirmó la condena de Sergio A. Scigliano.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Que se declare la inconstitucionalidad de la sentencia y se revoque la condena, alegando vulneraciones a derechos constitucionales, principios del sistema acusatorio, legalidad, debido proceso, perspectiva de infancia y derechos del niño.
¿Qué se resolvió?
La Cámara rechazó los recursos por considerar que no se demostraba la existencia de cuestiones constitucionales o arbitrariedades en la sentencia, y que los agravios de las partes se basaban en cuestiones de hecho y valoración probatoria propias de la instancia de mérito. Además, confirmó la condena a 4 años y 3 meses de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer la medicina, manteniendo la valoración de las pruebas, en particular las relativas a la existencia de conductas constitutivas de grooming y abuso sexual, y la ponderación de las circunstancias agravantes y atenuantes.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara sostuvo que los argumentos de la defensa y fiscalía no demostraban arbitrariedad ni vulneración de derechos constitucionales, ya que las decisiones fueron fundadas en la valoración de la prueba y en consideraciones específicas del caso. Se destacaron que la discusión sobre la existencia de los hechos y su calificación legal pertenece a la valoración judicial de la prueba, no siendo susceptible de revisión en sede de inconstitucionalidad. La sentencia valoró adecuadamente las pruebas, incluyendo los testimonios y comunicaciones, y consideró que la conducta del imputado encuadraba en los delitos atribuidos, sin que existan elementos que configuren arbitrariedad o violación constitucional.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: