Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en ROLON, MARCELO ULISES CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES) - EMPLEO PUBLICO-DIFERENCIAS SALARIALES

El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires revoca la sentencia de la Cámara de Apelaciones y admite la queja del GCBA, ordenando la revisión de la resolución que rechazó su recurso de inconstitucionalidad, por considerarla arbitraria y no definitiva.

Falta de fundamentacion Efecto suspensivo Empleo publico Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Procuracion general de la ciudad de buenos aires


- Quién demanda: GCBA (Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)

¿A quién se demanda?

Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires (en su función de control y revisión)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Que se declare la inconstitucionalidad de una resolución judicial que rechazó su recurso de inconstitucionalidad, y que esa resolución sea revocada.

¿Qué se resolvió?

El Tribunal admite la queja del GCBA y revoca la sentencia de la Cámara de Apelaciones, considerando que la resolución impugnada no es definitiva ni equiparable y que no se fundamentó adecuadamente, por lo que corresponde revisarla en sede de queja.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

El Tribunal señala que, en general, las resoluciones en la etapa de ejecución no tienen carácter definitivo, salvo que exista un ostensible apartamiento de lo resuelto en la sentencia de fondo. En este caso, la sentencia de fondo ordenó al GCBA la implementación de un servicio de biblioteca para personas no videntes, y en la etapa de ejecución se ordenó la incorporación del actor en un cargo específico, decisión que excede el objeto del proceso. Se destaca que la sentencia de fondo no contemplaba la incorporación del actor como empleado dependiente del GCBA, sino la prestación del servicio, y que la decisión de incorporarlo como empleado resulta una decisión de la administración, no una consecuencia obligatoria del mandato judicial. Los agravios del GCBA hacen referencia a la supuesta contradicción entre la sentencia de fondo y la resolución de ejecución, y a la vulneración de sus potestades administrativas, pero el Tribunal concluye que la resolución de la Cámara no fue definitiva y que la queja no fue debidamente fundamentada. Disidencias:
- Luis Francisco Lozano: Considera que la resolución en etapa de ejecución genera una incertidumbre incompatible con la unidad del proceso y que la decisión impugnada excede los límites del mandato judicial, generando una irregularidad.
- Alicia E. C. Ruiz: Sostiene que la queja no cumple con los requisitos formales y que la resolución de la Cámara fue correcta al entender que la resolución impugnada no es definitiva y que no existe una vulneración constitucional.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar