CAZAUX, ALBERTO RAUL Y OTRO c/ AFIP s/ACCION MERE DECLARATIVA DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Cámara Federal de San Martín confirmó la sentencia que declaró la inconstitucionalidad de normas del impuesto a las ganancias en relación a jubilados vulnerables, reafirmando la necesidad de un tratamiento diferenciador en protección de derechos constitucionales.
El actor, Alberto Cazaux, demandó contra AFIP solicitando la declaración de inconstitucionalidad de las normas que gravaban sus haberes jubilatorios, argumentando vulneración del artículo 14 bis de la Constitución Nacional. La sentencia de primera instancia declaró la inconstitucionalidad del art. 79, inc. c) de la ley 20.628 y ordenó la comunicación a AFIP para que se abstenga de retener impuestos sobre los haberes del actor hasta que el Congreso legisle sobre la materia, además de ordenar el reintegro de los importes retenidos desde la interposición de la acción. La Cámara confirmó la decisión y rechazó los agravios del recurrente, señalando que la normativa vigente y las leyes posteriores no establecen un tratamiento diferenciado en protección de la vulnerabilidad de los jubilados, en línea con los precedentes de la Corte Suprema, en particular el fallo “García”. La Sala sostuvo que las modificaciones legislativas, si bien elevaron los mínimos no imponibles, no resultaron suficientes para configurar un tratamiento especial conforme a la protección constitucional y jurisprudencial. Además, se remite a antecedentes jurisprudenciales que ratifican la necesidad de un trato diferenciado para los jubilados vulnerables. La Cámara destacó que la interpretación del fallo “García” y la normativa vigente requieren un análisis de vulnerabilidad que en el caso no se acreditó de manera suficiente, por lo que se mantiene la constitucionalidad de las normas en discusión.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: