Incidente Nº 1 - ACTOR: HERNANDEZ, JULIO CESAR DEMANDADO: INSTITUTO NACIONAL DE SERVICIOS SOCIALES PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS (PAMI) s/INC APELACION
La Cámara Federal de Paraná confirmó la medida cautelar que ordenaba al PAMI proveer tratamiento médico urgente, rechazando el recurso de apelación por considerar que las circunstancias particulares justifican la decisión y que la verosimilitud del derecho y el peligro en la demora están acreditados.
- Quién demanda: Julio César Hernández (actor).
¿A quién se demanda?
Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI).
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Cobertura de tres inyecciones intravítreas de Bevacizumab Lumiere para tratar retinopatía diabética proliferativa, bajo caución juratoria.
¿Qué se resolvió?
Se confirma la medida cautelar ordenada por el juez de primera instancia, rechazando el recurso de apelación del PAMI.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La verosimilitud del derecho se sustenta en la normativa protectoria del derecho a la salud (leyes 23.660, 23.661, 26.914), y en la necesidad médica comprobada por la Dra. Laura Glaser, quien indica la urgencia del tratamiento para evitar pérdida de visión.
- La existencia de riesgo en la demora surge de la gravedad de la patología y la indicación médica, que implica un riesgo de pérdida irreversible de la visión.
- La particularidad del caso, con una enfermedad que requiere atención inmediata, justifica la adopción de la medida cautelar sin profundizar en todos los argumentos, en virtud de las características específicas del caso y la protección constitucional del derecho a la salud.
- La decisión busca evitar perjuicios irreparables y garantizar el acceso a tratamiento médico urgente, en línea con la jurisprudencia de la Corte Suprema que permite medidas anticipadas en casos de urgencia sanitaria.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: