MANDOLESI LEOPARDO c/ ANSES s/REAJUSTES POR MOVILIDAD
La Cámara Federal de Córdoba confirmó la sentencia que rechazó los agravios del demandado en la causa por reajustes de movilidad previsional, ratificando la aprobación de la liquidación y la constitucionalidad del rechazo de retenciones impositivas, además de confirmar la imposición de costas.
¿Quién es el actor?
Leopardo Mandolesi
¿A quién se demanda?
ANSES
- Objeto de la demanda: Reajustes por movilidad previsional, incluyendo intereses, retroactivos, y reajustes del haber jubilatorio, además de la exención de retenciones del Impuesto a las Ganancias.
- Decisión del tribunal: La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia en todos sus términos, rechazando los agravios relacionados con errores metodológicos en la liquidación y la retención del Impuesto a las Ganancias, fundamentándose en la jurisprudencia consolidada y en precedentes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Asimismo, ratificó la distribución de costas y la regulación de honorarios.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"Los agravios se limitan a manifestar que la planilla de liquidación tiene errores metodológicos, pero sin suministrar nuevos elementos de juicio que permitan advertir error en su confección. La parte que impugna una liquidación debe demostrar el error en los números o en la aplicación del derecho, practicando cálculos correctos que permitan comparar y detectar el yerro." En relación a la retención del Impuesto a las Ganancias, el tribunal remite a la jurisprudencia de la Corte Suprema, resaltando que "lo que provee de fundamento a la doctrina jurisprudencial del Máximo Tribunal de la Nación es la autoridad institucional de sus precedentes." Por ello, concluye que "el recurso en este punto no puede prosperar." Sobre las costas, el tribunal confirma la aplicación del régimen general del CPCCN y la inconstitucionalidad del art. 21 de la Ley 24.463, imponiendo las costas a la parte vencida y regulando honorarios en el 35% de lo estimado en la instancia inferior para la parte actora. La sentencia en su conjunto ratifica la decisión de primera instancia en todos sus aspectos, manteniendo la liquidación aprobada y rechazando los agravios del demandado.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: