LAGOS BURGOS, REINALDO ARNOLDO c/ ANSES s/IMPUGNACION de ACTO ADMINISTRATIVO
La Cámara Federal de Bahía Blanca modificó la sentencia de primera instancia y ordenó la actualización de los haberes previsionales del actor con una fórmula combinada de inflación y salarios, y declaró la inconstitucionalidad del art. 1 de la ley 27.609 desde 2022, debido a su impacto negativo en la movilidad de las jubilaciones.
¿Quién es el actor?
Reinaldo Arnoldo Lagos Burgos
¿A quién se demanda?
ANSES
- Objeto de la demanda: Impugnación de acto administrativo y pedido de reajuste de haber previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la declaración de inconstitucionalidad del art. 1 de la ley 27.609 y ordenó la actualización trimestral de los haberes desde 2022 con fórmula mixta, en línea con los principios constitucionales de movilidad previsional.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"La garantía de movilidad prevista en el art. 14 bis de la CN no es un enunciado vacío, sino que requiere que su implementación sea razonable y proporcional, ajustándose a la realidad económica y social." "El Congreso dictó la ley 27.609, mediante la cual estableció una fórmula de movilidad que, si bien no es perfecta, cumple con los estándares constitucionales, por lo que su validez no puede ser cuestionada en términos generales." "El desfasaje entre la fórmula de movilidad y la evolución inflacionaria y salarial provocó una depreciación acumulada de los haberes del 97,29% respecto del IPC y del 66,18% respecto del RIPTE, afectando la calidad de vida de los beneficiarios." "La inconstitucionalidad del art. 1 de la ley 27.609 desde 2022 se justifica por la pérdida de relación razonable entre la movilidad y los índices económicos, afectando derechos constitucionales y convencionales del beneficiario." "La solución propuesta combina índices de inflación y salarios en partes iguales, buscando una fórmula que refleje mejor la realidad y preserve el poder adquisitivo."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: