Logo

LOPEZ JARA, GABRIEL ADJIMIRO c/ ANSES s/IMPUGNACION de ACTO ADMINISTRATIVO

La Cámara Federal de Bahía Blanca modificó la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad del art. 1 de la ley 27.609 a partir de 2022, ordenando la actualización trimestral de los haberes previsionales mediante fórmula combinada del IPC y RIPTE, y confirmó la condena a la demandada.

Inconstitucionalidad Derecho previsional Movilidad Jurisprudencia csjn Principios constitucionales Actualizacion de haberes Proteccion de derechos sociales Formula de actualizacion Leyes 27.426 27.541 27.609

¿Qué se resolvió en el fallo?

La parte actora, Gabriel López Jara, demanda la protección de su derecho a la movilidad de su jubilación, impugnando los efectos de las leyes 27.426, 27.541 y 27.609, y cuestiona la constitucionalidad de estas normas. La Cámara analizó la jurisprudencia constitucional y la evolución normativa, concluyendo que la ley 27.609 vulnera los principios de progresividad y proporcionalidad por su fórmula de actualización, que generó una depreciación significativa de los haberes entre 2022 y 2024. La sentencia destaca que la fórmula implementada no respondió a las garantías constitucionales y tratados internacionales, y que la política legislativa y la jurisprudencia exigen la protección del derecho a la movilidad previsional. La Cámara ordena la actualización de los haberes desde 2022 con un índice compuesto por el IPC y RIPTE en partes iguales, además de ordenar la integración del mes de diciembre de 2020 conforme a la ley 24.241 y el precedente “Martínez”.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar