CASTILLIOTI, MANUEL AMBROSIO c/ ANSES s/IMPUGNACION de ACTO ADMINISTRATIVO
La Cámara Federal de Bahía Blanca modificó la sentencia y ordenó la actualización de los haberes previsionales del actor mediante una fórmula combinada del IPC y el RIPTE, y declaró la inconstitucionalidad del art. 1 de la ley 27.609, por afectar el derecho constitucional a la movilidad previsional.
¿Quién es el actor?
Manuel Ambrosio Castillioti
¿A quién se demanda?
Anses
- Objeto de la demanda: Revisión de la movilidad del haber previsional y reclamo de actualización conforme a la ley 24.241 y sus modificaciones.
¿Qué se resolvió?
La Cámara modificó la sentencia de grado en cuanto a la fórmula de movilidad, ordenando que, desde 2022, la actualización sea trimestral, con un índice compuesto del 50% IPC y 50% RIPTE, y declaró inconstitucional el art. 1 de la ley 27.609 por su impacto negativo en los derechos previsionales.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Corte Suprema ha establecido que la movilidad previsional es una garantía constitucional que debe ser garantizada mediante fórmulas razonables y proporcionales. La fórmula aplicada por la ley 27.609, basada en índices económicos y recaudatorios, derivó en una pérdida de poder adquisitivo del 97.29% respecto del IPC y del 66.18% respecto del RIPTE desde 2021, vulnerando el derecho a la movilidad. La Cámara concluyó que la fórmula no guardaba relación razonable con el estándar de vida y que la inconstitucionalidad del art. 1 de la ley 27.609 debía ser declarada por su impacto regresivo y confiscatorio, en línea con la jurisprudencia de la CSJN.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: