MARSO, CARLOS RODOLFO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de Paraná confirmó la decisión de primera instancia que ordenó el recálculo del haber previsional del actor, rechazando el recurso de la ANSES y manteniendo la constitucionalidad del fallo “Makler” y la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018, priorizando la protección de los derechos previsionales del beneficiario.
¿Quién es el actor?
Carlos Rodolfo Marso
¿A quién se demanda?
Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)
- Objeto de la demanda: Reajuste y movilidad de haberes previsionales, específicamente el recálculo del haber del actor en relación a aportes autónomos, excluyendo los realizados por moratoria, y la aplicación del fallo "Makler" y "Quiroga".
- Decisión del tribunal: La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que ordenó a la ANSES el recálculo del haber previsional considerando la liquidación administrativa basada en el valor vigente de la categoría aportada al momento de la solicitud, además de declarar la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018. Se rechazó el recurso de la ANSES y se impusieron las costas a la misma, sin regulación de honorarios para el letrado de la demandada.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"Que, la doctrina del Máximo Tribunal establece que, aunque sólo decide en casos concretos, sus fallos deben ser considerados por los tribunales inferiores para mantener la coherencia jurisprudencial. La sentencia en cuestión aplica la doctrina del fallo ‘Makler’ a beneficios bajo la ley 24.241, considerando la similitud con el régimen del régimen de la ley 18.038. Además, se destaca que la Corte Suprema en la causa ‘Quiroga’ dejó a resguardo el derecho del beneficiario a reclamar ajustes en ocasión de la liquidación, y que la declaración de inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018 respalda la protección de los derechos previsionales." "Asimismo, la Cámara reiteró que la aplicación de la doctrina del fallo ‘Makler’ resulta adecuada para el caso, dado que la liquidación del haber debe realizarse en función del valor vigente al momento de la solicitud, y que la reserva del caso federal permite mantener la constitucionalidad de la decisión." "Finalmente, se confirmó la declaración de inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018 y la imposición de costas a la parte vencida, sin regulación de honorarios al letrado de la parte demandada."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: