Logo

LIBERATI SILVANA GRACIELA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de la Seguridad Social revoca parcialmente la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad del decreto 807/2016 y la ley 27.426 en relación con la aplicación retroactiva de los índices de actualización de haberes previsionales, y ordena el pago de diferencias a favor del beneficiario.

Recurso de apelacion Inconstitucionalidad Derechos sociales Movilidad previsional Actualizacion de haberes previsionales Decreto 807/2016 Ley 24.241 Ley 27.426 Corte suprema. Competencia constitucional

¿Qué se resolvió en el fallo?

La actora, Silvana Graciela Liberati, demanda a la ANSES reclamando la actualización de su beneficio previsional, otorgado en junio de 2016, y cuestiona la constitucionalidad del índice de actualización aplicado por el decreto 807/2016 y la ley 27.426. La sentencia de primera instancia había rechazado estos planteos, pero la Sala revoca parcialmente esa decisión. La Cámara sostiene que la intervención del Poder Ejecutivo en la fijación del índice de actualización, mediante la resolución nº 56/2018 y la resolución nº 1/2018, contraviene las competencias constitucionales del Congreso Nacional, vulnerando el artículo 14 bis de la Constitución, que garantiza la protección del trabajador en pasividad y la progresividad de sus derechos. La Corte Suprema ha establecido que la fijación del índice de actualización no puede considerarse dentro del poder reglamentario de la ley 24.241, ya que afecta directamente el contenido económico de las prestaciones y el derecho de propiedad de los beneficiarios. La Sala declara la inconstitucionalidad del decreto 807/2016 y de la resolución nº 56/2018, con efecto retroactivo, y ordena el pago de las diferencias en favor del actor.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar