CAISSO, EDUARDO HORACIO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de Paraná rechazó la apelación de ANSES y confirmó la declaración de inconstitucionalidad de los decretos 163/2020, 495/2020, 542/2020, 692/2020 y 899/2020, respecto del régimen del impuesto a las ganancias y las pautas de movilidad de la ley 27.426. La decisión se fundamenta en antecedentes de inconstitucionalidad de decretos similares y en la jurisprudencia de la Corte Suprema, que reconocen la inconstitucionalidad de dichas normas por exceder las facultades del Poder Ejecutivo, además de confirmar la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018 y aplicar las costas a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
- Quién demanda: Eduardo Horacio Caisso, beneficiario de pensión.
¿A quién se demanda?
Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Impugnación de la constitucionalidad de los decretos 163/2020, 495/2020, 542/2020, 692/2020 y 899/2020, y del art. 3 del DNU 157/2018, en relación con el régimen del impuesto a las ganancias y las pautas de movilidad.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la inconstitucionalidad de los decretos y del artículo 3 del DNU 157/2018, rechazando la apelación de ANSES, y confirmó la declaración de inconstitucionalidad. Se impusieron las costas a la demandada y se regularon honorarios en un 33% de lo que oportunamente se determine en primera instancia. La decisión se fundamenta en que los decretos cuestionados exceden las facultades del Poder Ejecutivo, en línea con jurisprudencia consolidada que declara la inconstitucionalidad de normas similares por parte de la Corte Suprema, y en que la normativa impugnada vulnera principios constitucionales sobre la movilidad y la protección de los derechos de los beneficiarios de pensiones.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"En la sentencia del 09/04/2021 en autos: “SABARDAN, MIGUEL ÁNGEL CONTRA A.N.S.E.S. SOBRE REAJUSTES VARIOS”, este Tribunal ya sostuvo la inconstitucionalidad de los decretos 163/2020, 495/2020, 542/2020, 692/2020 y 899/2020, en la medida en que establecían incrementos inferiores a los que corresponderían según la ley 27.426. La declaración de inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018 se basa en precedentes de la Corte Suprema que confirmaron la invalidez de normas que limitan derechos previsionales, en particular en la causa “García, Marta
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: