ROJAS, SERGIA ISABEL c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES
La Cámara Federal de La Plata modificó parcialmente la sentencia de primera instancia en un juicio por reajuste de haberes previsionales, declarando la inconstitucionalidad del artículo 2 de la ley 27.426 y aplicando el índice de movilidad de la ley 26.417 para períodos anteriores a marzo de 2018. La resolución también pospuso el análisis de los topes legales.
¿Quién es el actor?
Sergia Isabel Rojas
¿A quién se demanda?
Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)
- Objeto de la demanda: Reajuste del haber previsional y pago de sumas adeudadas.
¿Qué se resolvió?
La Cámara hizo lugar parcialmente al recurso de ANSES, modificando la sentencia de primera instancia respecto a la actualización del haber previsional, declarando la inconstitucionalidad del artículo 2 de la ley 27.426 y aplicando la normativa anterior (ley 26.417) para los períodos anteriores a marzo de 2018. Además, diferió el análisis acerca de los topes legales.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara sostuvo que la aplicación del índice RIPTE, dispuesto por la ley 27.260 y la resolución 56/2018, no era aplicable en el caso, ya que el actor no ingresó al Programa de Reparación Histórica ni suscribió acuerdo transaccional relacionado. La resolución N° 56/2018 y la ley 27.426 intentaron aplicar un índice que, por su propia naturaleza, tiene efectos retroactivos y modifica efectos jurídicos producidos bajo la ley anterior, lo cual la Corte Suprema consideró inconstitucional. La jurisprudencia citada establece que la ley 27.426 tiene efectos retroactivos en la forma de calcular la movilidad, por lo que la sentencia de primera instancia, que aplicó el índice RIPTE, debe ser modificada, aplicando la fórmula de la ley 26.417 para los períodos anteriores a marzo de 2018. La Cámara también aceptó los agravios respecto a la utilización del índice para la PBU, en línea con fallos anteriores.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: