RIBOTTA, RAUL JOSE c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de Córdoba confirmó la sentencia que ordenó el reajuste del haber previsional de Raúl José Ribotta, modificando parcialmente el análisis de la PBU y confirmando la procedencia del reajuste y las costas en la instancia de alzada.
- Quién demanda: Raúl José Ribotta
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste del haber inicial de su beneficio previsional, actualización de la PBU, y costas procesales
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la procedencia del reajuste y la sentencia de grado, modificando el análisis de la PBU para diferirlo a la etapa de ejecución, y confirmó las costas de la instancia
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La sentencia apelada fue dictada en el marco del proceso iniciado por Ribotta contra ANSES, en el que se ordenó a la entidad ajustar su haber previsional. La demandada cuestionó las pautas de actualización y la constitucionalidad del art. 2 de la Ley 27.426, entre otros agravios. La Cámara recordó que la jurisprudencia consolidada, especialmente el precedente "Elliff", establece que la actualización de las remuneraciones debe hacerse conforme al índice combinado dispuesto por la Ley 27.260 y demás normas aplicables, y que la aplicación del índice del I.S.B.I.C. hasta febrero de 2009 y luego la Ley 26.417 es correcta. Asimismo, se confirma que la movilidad de marzo de 2018 debe determinarse por la fórmula establecida en la Ley 26.417 y que las cuestiones relativas a la retención del Impuesto a las Ganancias y los intereses deben seguir los precedentes de la CSJN. La Cámara también diferió el análisis de la actualización de la PBU a la etapa de ejecución, en línea con los precedentes jurisprudenciales, y confirmó las costas en la instancia de alzada, dado que la ley 24.463 fue declarada inconstitucional en causas anteriores. En suma, la decisión mantiene la sentencia de grado en todos sus puntos, con las modificaciones indicadas.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: