CORDEIRO LUIS ALBERTO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la constitucionalidad del método de actualización de remuneraciones y la aplicación del índice de salarios básicos de convenio, en línea con precedentes de la CSJN, y revocó parcialmente la sentencia de grado en relación con la ley 27.426.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La demandada, la ANSeS, interpuso recurso de apelación contra una sentencia que aprobó la actualización de las remuneraciones para el cálculo del haber inicial, en base a los precedentes “Elliff” y “Blanco”, y la aplicación del índice de salarios básicos de convenio. La Cámara ratificó la constitucionalidad del método de actualización, remitiéndose a los precedentes de la CSJN, y confirmó la decisión de la sentencia de grado, en particular en relación con la inaplicabilidad del DNU 807/16 y la resolución 56/2018. Se destacó que la jurisprudencia de la CSJN, en autos “Elliff”, “Blanco” y “Fernández”, ha validado la utilización del índice de salarios básicos de convenio sin limitación temporal. En el análisis de la Prestación Básica Universal, el tribunal consideró que la insuficiente actualización no produce una disminución confiscatoria del haber, en línea con la jurisprudencia constitucional. Respecto a la ley 27.426, la disidencia consideró que debía declararse su inconstitucionalidad, pero la mayoría la revocó parcialmente en el fallo. La decisión confirma la constitucionalidad del método y la aplicación de los índices, manteniendo la sentencia de primera instancia en los aspectos que no fueron objeto de agravios.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: