QUIROZ MARIA ALEJANDRA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó parcialmente la sentencia de grado, revocando algunas decisiones y manteniendo otras, respecto a la inconstitucionalidad de leyes y la recomposición de haberes previsionales, con confirmación de costas a la parte vencida y regulación de honorarios.
¿Quién es el actor?
La Sra. Quiroz María Alejandra
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes previsionales, declaración de inconstitucionalidad de leyes, actualización de haberes, costas procesales y honorarios
¿Qué se resolvió?
La Sala revocó parcialmente la sentencia de grado, declarando la inconstitucionalidad del art. 9 inciso 3) de la ley 24.463 y del art. 55 de la ley 18037, en caso de que la aplicación de topes genere una quita superior al 15% y confirmó la prescripción bienal. Además, ordenó el reajuste del haber a partir de enero de 2021, en línea con la ley 27.426 y la movilidad prevista en la ley 27.609, manteniendo la condena en costas a la parte vencida y regulando honorarios. La mayoría de los jueces coincidieron en la confirmación del fallo de grado, con disidencias parciales en algunos puntos.
- Fundamentales principales: Se consideró que la aplicación de topes en la liquidación previsional puede ocasionar un perjuicio confiscatorio, por lo que se declaró la inconstitucionalidad del art. 9 inciso 3) de la ley 24.463, en consonancia con la doctrina de la Corte Suprema en "Rapisarda". También se confirmó la prescripción bienal conforme a la jurisprudencia del Máximo Tribunal. La decisión también abordó la aplicación de la tasa pasiva del Banco Central, rechazando el agravio.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: