Logo

GANIN GRISELDA ELENA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de la Seguridad Social revoca parcialmente la sentencia de grado, y ordena al organismo demandado que abone al actor las diferencias en la movilidad percibida en los meses de enero y febrero de 2021, en función de la ley suspendida 27.426, y reitera la validez de la política de actualización monetaria, rechazando los planteos de inconstitucionalidad y otros agravios, y diferenciando el tratamiento del planteo sobre bonos extraordinarios para la etapa de ejecución.

Intereses Costas Sentencia Inconstitucionalidad Movilidad Reajuste previsional Bonos extraordinarios Ley 27.426

Quién demanda: Griselda Elena Ganin

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste en la movilidad de su prestación previsional y diferencias en los pagos durante enero y febrero 2021, además de cuestionar la constitucionalidad del art. 2 de la ley 27.426, la actualización monetaria, y los bonos extraordinarios.

¿Qué se resolvió?

La Cámara revoca parcialmente la sentencia de grado, ordenando al organismo que ajuste la prestación del actor para los meses de enero y febrero de 2021 en función de la movilidad suspendida por la ley 27.426, y difiere el tratamiento de los bonos extraordinarios y otros agravios para etapas futuras. Además, confirma la validez de las políticas de interés y costas, y rechaza los planteos de inconstitucionalidad por insuficiencia en la queja y en el fundamento. Fundamentos principales: "Corresponde revocar la sentencia de grado, en lo que respecta, y se propicia ordenar al organismo demandado que abone al titular las diferencias que pudieran surgir entre la movilidad percibida en virtud de los decretos dictados en el contexto de emergencia económica y la que le hubiera correspondido recibir de haberse aplicado la pauta de movilidad suspendida, únicamente para los meses de enero y febrero 2021." "En el estado actual del proceso, y en consonancia con la línea adoptada por este Tribunal en otros precedentes, corresponde diferir el tratamiento del agravio referido a los refuerzos previsionales extraordinarios para la etapa de ejecución de sentencia." "En cuanto a las demás inconstitucionalidades planteadas, no cabe recepcionar estas pretensiones por no reunir la queja articulada los recaudos mínimos para ello." "Las cuestiones conjeturales y los agravios abstractos no constituyen un agravio concreto a la sentencia apelada, por lo cual corresponde su rechazo." "Los intereses deberán calcularse desde que cada suma fuere debida y hasta su efectivo pago, conforme la tasa pasiva promedio mensual que publica el Banco Central." "Las costas de ambas instancias serán a cargo de la demandada vencida."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar