MARTINEZ CARLOS ALBERTO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia de grado, manteniendo la declaración de inconstitucionalidad de normas previsionales, y ordenó el reajuste de la prestación previsional del actor en línea con los precedentes judiciales y la jurisprudencia constitucional, respetando los parámetros de actualización y los derechos del beneficiario.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La parte actora, Carlos Alberto Martinez, demanda la actualización de su prestación previsional y cuestiona la metodología utilizada por la jueza de grado para calcular el haber inicial y la actualización de la Prestación Básica Universal (PBU). La demandada, ANSES, se opone a estos planteos y a la constitucionalidad de ciertas normas. El tribunal revisa los agravios relativos a la actualización de remuneraciones, la inconstitucionalidad de leyes y decretos, y la metodología de cálculo de la PBU, remitiéndose a precedentes de la Corte Suprema y de la jurisprudencia del tribunal. La Sala confirma la declaración de inconstitucionalidad de las normas impugnadas y ordena el reajuste del haber previsional del actor, aplicando la fórmula y los parámetros establecidos en los precedentes jurisprudenciales. Asimismo, se ordena la actualización del haber desde febrero de 2021, con la diferencia entre lo percibido y lo que correspondería si se aplicara la ley suspendida 27.426, siguiendo la movilidad prevista en la ley 27.609. Las costas se imponen a la parte vencida y se regulan honorarios en función de la actuación en la alzada.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: