Logo

STERN NESTOR ESTEBAN c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la constitucionalidad del Decreto 807/16 y la validez de los parámetros para determinar la actualización de las remuneraciones y aportes previsionales, además de confirmar el fallo en cuanto a la prescripción y la inconstitucionalidad del art. 9 inc 3) de la Ley 24.463, con fundamentos en la doctrina del Tribunal Supremo de Justicia y la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Tasa de interes Costas Recurso de apelacion Prescripcion Inconstitucionalidad Seguridad social Aportes autonomos Topes jubilatorios Actualizacion de haberes previsionales Camara federal.

¿Qué se resolvió en el fallo?


- Quien demanda es Nestor Esteban Stern, en un reclamo por reajustes diversos en su prestación previsional.
- La parte demandada, la ANSeS, cuestiona parámetros de actualización, la inaplicabilidad de ciertos artículos y la forma en que se impusieron costas.
- La sentencia de primera instancia fue apelada por ambas partes y la Sala 2 de la Cámara Federal de la Seguridad Social resolvió confirmar la sentencia de grado en todas sus partes, haciendo énfasis en la constitucionalidad del Decreto 807/16, la validez del cálculo de aportes autónomos según la doctrina del precedente “Makler”, y la inconstitucionalidad del art. 9 inc 3) de la Ley 24.463 cuando la quita supera el límite confiscatorio del 15%.
- Se destaca que la Corte Suprema de Justicia había declarado que “el Congreso Nacional en su carácter de órgano representativo de la voluntad popular, el que deberá establecer, conforme a las facultades conferidas por la Constitución Nacional, el índice para la actualización de los salarios computables para el cálculo del haber inicial en el período en juego”.
- La Cámara también rechazó los agravios sobre la prescripción, confirmando la aplicación de los arts. 82 y 83 de la ley 18.037, y mantuvo la tasa de interés conforme a la tasa pasiva promedio mensual del Banco Central.
- Las costas de alzada fueron impuestas a la parte vencida, y se regularon los honorarios en el 30% de lo que se fije en primera instancia, más IVA si corresponde.
- Se decidió devolver las actuaciones al juzgado de origen para los efectos correspondientes.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar