IMBROGNO MONICA ADELA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social revoca parcialmente la sentencia en materia de actualización previsional, confirmando en lo restante y diferiendo la consideración de la inconstitucionalidad de la ley 27.609 para la etapa de ejecución. La decisión se fundamenta en la normativa constitucional y en precedentes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La actora, Monica Adela Imbrogno, demanda por reajustes en su prestación previsional y cuestiona la metodología de actualización y la constitucionalidad de diversas leyes y decretos.
- La demandada, ANSES, se opone a los agravios, alegando la validez de las normas y procedimientos utilizados.
- El tribunal analiza la constitucionalidad del Decreto 807/16 y la ley 27.609, remitiéndose a precedentes de la Corte Suprema que establecen que la actualización de beneficios debe ser determinada por el Congreso Nacional, no por decisiones unilaterales del Poder Ejecutivo, y confirma la validez del Decreto 807/16 para los beneficios adquiridos con posterioridad a agosto de 2016.
- Respecto a la ley 27.609, se decide diferir su tratamiento para la etapa de ejecución, en línea con la jurisprudencia y fundamentos constitucionales.
- Se ratifica la indexación basada en el precedente “Badaro” y sus aplicaciones en los períodos correspondientes.
- La sentencia también confirma la procedencia del diferimiento en la revisión de la inconstitucionalidad de la ley 27.609 y la negativa a aceptar la inconstitucionalidad del art. 2 de la ley 27.426.
- Se imponen costas a la demandada vencida y se regula honorarios.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: