CONTRERAS ANIBAL JOSE c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social revoca parcialmente la sentencia de grado, mantiene la declaración de inconstitucionalidad del art. 4 de la ley 27.609, confirma en lo demás, y distribuye costas y honorarios, en un fallo que protege derechos previsionales frente a cuestionamientos constitucionales y actualizaciones.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La parte actora, en este caso, reclama la actualización de la Prestación Básica Universal (PBU) y cuestiona la forma en que se actualizan las remuneraciones para calcular el haber inicial, así como la tasa de interés aplicada. La demandada, ANSES, impugna la actualización y el método de cálculo utilizados, además de cuestionar la constitucionalidad del art. 4 de la ley 27.609. La Sala, tras analizar los agravios, revoca parcialmente la sentencia de primera instancia y confirma en lo demás, declarando la inconstitucionalidad del art. 4 de la ley 27.609 en los términos señalados. Se ratifica que la fecha de adquisición del beneficio es el 01.02.2022 y que las remuneraciones deben actualizarse conforme a los precedentes de la CSJN, específicamente en el marco del fallo “Elliff Alberto c/ ANSeS”. La Sala también afirma que el análisis del componente PBU no debe limitarse a beneficios adquiridos con posterioridad a la sanción de la ley 26.417, remitiéndose a jurisprudencia consolidada. Respecto al impuesto a las ganancias, se confirma la postura de la CSJN en los precedentes citados. Se ordena que las costas de alzada sean a cargo de la demandada vencida y se regula honorarios en un 30% de lo que se fije en la primera instancia. Finalmente, se remiten las actuaciones al tribunal de origen.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: