TEJERINA ALBERTO NICOLAS c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social revoca parcialmente la sentencia de primera instancia y declara la inconstitucionalidad de la metodología de actualización dispuesta por el art. 4 de la Ley 27.609 para remuneraciones comprendidas entre el 31/03/1991 y el 28/02/2009, diferiendo su tratamiento para la etapa de ejecución, y confirma en lo demás, remitiendo a lo resuelto por la Corte Suprema en materia de impuesto a las ganancias.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor demanda en reclamo de reajustes previsionales y cuestiona la constitucionalidad de la Ley 27.609, alegando vulneración del artículo 14 bis de la Constitución Nacional en cuanto a la movilidad de los haberes previsionales. La sentencia de primera instancia desestimó dichos planteos y la parte actora interpuso recurso de apelación. La Cámara Federal de la Seguridad Social revoca parcialmente esa decisión, declara la inconstitucionalidad de la metodología de actualización prevista en el art. 4 de la Ley 27.609 para remuneraciones entre 1991 y 2009, y difiere su tratamiento para la etapa de ejecución, considerando que la modificación normativa refleja la insuficiencia del esquema vigente y la intención del Poder Ejecutivo de ajustarlo a la realidad inflacionaria. La Cámara también remite cuestiones relacionadas con el impuesto a las ganancias a la jurisprudencia de la Corte Suprema, y confirma en lo demás la sentencia apelada. La decisión se fundamenta en que la garantía de movilidad prevista en el art. 14 bis debe ser interpretada en un marco de razonabilidad y en atención a los derechos sociales, y que la modificación normativa en curso busca garantizar una mayor equidad y estabilidad en los haberes previsionales.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: