ABAL CARLOS FERNANDO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia que ordenó el reajuste de la prestación previsional del actor, declaró la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 en caso de que la aplicación de topes genere una quita superior al 15%, y diferió el tratamiento de la inconstitucionalidad de la ley 27.609 y del precedente “Villanustre” para la etapa de ejecución, manteniendo la liquidación conforme a los precedentes, y confirmó el resto de las decisiones.
¿Quién es el actor?
Abal Carlos Fernando
¿A quién se demanda?
ANSES
- Objeto de la demanda: Reajuste de la prestación previsional, actualización de la Prestación Básica Universal, cuestionamientos constitucionales a diversas normas.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la decisión de primera instancia en la mayoría de los aspectos, revocando parcialmente la sentencia, y ordenó al organismo demandado que reajuste el haber previsional del actor a enero de 2021, considerando los decretos y leyes aplicables, y diferió el tratamiento de las cuestiones constitucionales para la etapa de ejecución. Declaró la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 en caso de que la aplicación de los topes genere una quita superior al 15%. Además, sostuvo que la cuestión del precedente “Villanustre” debe ser analizada en la etapa de ejecución. La sentencia enfatiza que los agravios relacionados con normas constitucionales no son concretos en el momento de la resolución.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La mayoría fundamenta en precedentes de la Corte Suprema y de esta Sala, en la protección del carácter integral de los beneficios previsionales, y en la necesidad de evitar efectos confiscatorios en los haberes, con especial énfasis en la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 en caso de que la quita supere el 15%. Además, sostiene que la aplicación del precedente “Villanustre” debe dilucidarse en la etapa de ejecución, no en la fase de sentencia. La confirmación también se basa en la jurisprudencia sobre la tasa de interés y costas.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: