METZ MARIO AURELIO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social revoca parcialmente la sentencia de grado, declara la inconstitucionalidad de la metodología de actualización de remuneraciones por la Ley 27.426 para ciertos períodos, y confirma en lo demás. La decisión se basa en la inaplicabilidad del índice RIPTE y en la utilización del índice ISBIC dispuesto por la Corte Suprema.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La parte demandada (ANSES) apela por la metodología de actualización de remuneraciones, cuestionando la aplicación del precedente “Villanustre”, y la constitucionalidad de ciertos artículos de la Ley 24.463, además de aspectos relativos a costas y tasas de interés.
- La parte actora también apela, solicitando una tasa de sustitución mínima del 70%, y cuestiona aspectos sobre la liquidación y la aplicación de ciertos precedentes y normas constitucionales.
- La Cámara revoca parcialmente la decisión de grado respecto a la metodología de actualización, declarando la inconstitucionalidad del art. 3 de la Ley 27.426 para remuneraciones comprendidas entre 1991 y 2009, y ordena usar el índice ISBIC.
- Se confirma en lo demás lo resuelto en primera instancia, incluyendo las cuestiones relativas a intereses, costas, y la constitucionalidad del art. 22 de la Ley 24.463.
- Se difiere la resolución respecto a la aplicación del precedente “Villanustre” a la etapa de ejecución.
- Se rechazan los agravios relacionados con inconstitucionalidades no debidamente fundamentados y la aplicación del art. 9 inc. 3 de la Ley 24.463, por carecer de agravios concretos.
- La sentencia también confirma la constitucionalidad del art. 26 de la Ley 24.241 y la inaplicabilidad del tope del art. 79 de la Ley 18.037 en los términos del precedente “Hartmann”.
- La Cámara impone costas a la parte demandada y regula honorarios en un 30%.
- La decisión se fundamenta en precedentes de la Corte Suprema y la jurisprudencia de la misma Cámara.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: