GHIBAUDI DANIEL EDUARDO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social revoca parcialmente la sentencia y confirma en parte la metodología de actualización de haberes previsionales, diferenciando entre períodos y aplicando índices conforme a precedentes de la CSJN, además de diferir el tratamiento de la inconstitucionalidad de la ley 27.609 para la etapa de ejecución.
Actor: Daniel Eduardo Ghibaudi Demandado: ANSES Objeto: Reajustes varios de beneficios previsionales, actualización de remuneraciones y método de cálculo de haberes previsionales, cuestionando la constitucionalidad de ciertas leyes y procedimientos de actualización. Decisión: La Cámara revoca parcialmente la sentencia y declara la inconstitucionalidad de la metodología de actualización dispuesta por la ley 27.609 para remuneraciones entre 1991 y 2009, ordenando aplicar índices específicos y diferir el análisis de la inconstitucionalidad para la etapa de ejecución, confirmando en lo demás.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"Corresponde dejar sentado que la metodología de actualización prevista en el art. 4 de la ley 27.609 resulta inconstitucional para las remuneraciones comprendidas entre el 31/03/1991 y el 28/02/2009, ya que no garantiza una movilidad adecuada y viola la garantía constitucional de la movilidad previsional del art. 14 bis. La solución propuesta es aplicar el índice ISBIC dispuesto en autos “Elliff” y “Blanco”, siguiendo los precedentes de la CSJN. La adopción de la nueva metodología en el DNU 274/2024 refleja la insuficiencia del esquema anterior y la intención de readecuar la movilidad a la realidad inflacionaria, por lo que se difiere su análisis para la etapa de ejecución, asegurando la seguridad jurídica y la coherencia del sistema."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: