Logo

F., D. R. C/Z., J. J. S/ ALIMENTOS

La Cámara de Entre Ríos confirmó la sentencia que estableció una cuota alimentaria en favor de una menor y rechazó recursos del progenitor demandado, fundamentando que la fijación del monto fue adecuada y proporcional a la capacidad económica del alimentante, en base a la canasta de crianza y parámetros oficiales.

Recurso de apelacion Cuota alimentaria Alimentos Familia Inflacion Canasta de crianza

¿Qué se resolvió en el fallo?


- La actora (progenitora) demanda en reclamo de alimentos para su hija de 10 años.
- El demandado (J. J. Z.) cuestiona el monto fijado y la condena a pagar diferencias, alegando que no fueron oportunamente demandadas y que el monto es elevado, además de cuestionar la utilización de la canasta de crianza como parámetro.
- La sentencia de primera instancia fijó una cuota definitiva basada en la canasta de crianza, considerando que el progenitor residía en el exterior y que su ingreso en dólares equivalía a un 36,4% de sus haberes, proponiendo que la cuota fuera aproximadamente el 20-22% de sus ingresos.
- La Cámara analizó las pruebas y cálculos económicos, concluyendo que la cuota fijada no se aparta de los parámetros oficiales, y que la utilización de la canasta de crianza resulta adecuada, dado el contexto inflacionario y la falta de prueba concreta de ingresos actuales del demandado.
- Se desestimaron los agravios sobre la diferencia de pago y la falta de petición expresa, ya que la obligación alimentaria retrotrae desde la demanda y la cuota fue fijada en la sentencia.
- También se rechazó el recurso sobre honorarios, por no estar debidamente fundado, en línea con la normativa de regulación de honorarios.
- La Cámara confirmó la decisión de primera instancia y dispuso las costas al alimentante vencido, con regulación de honorarios de alzada. FUNDAMENTOS PRINCIPALES: "En materia de familia, y más cuando de intereses de niños se trata, la labor jurisdiccional debe adaptarse al conflicto específico y lograr una solución que no obstante podría no haber sido propuesta por las partes, cuando resulte ser la que mejor proteja los intereses del niño, como se advierte en el caso en cuestión." "El contenido de las prestaciones alimentarias -delimitado legalmente
- y la disparidad en la guarda, justifican la fijación del monto en base a la canasta de crianza, herramienta eficaz en el contexto inflacionario." "El monto de la cuota, en relación con los ingresos del progenitor, resulta proporcional y ajustado a los parámetros oficiales, sin que la conversión de moneda altere sustancialmente la conclusión." "Las críticas sobre la falta de prueba concreta de ingresos actuales del demandado no desvirtúan la decisión, dado el contexto económico y la insuficiencia de prueba presentada por la otra parte." "El recurso de apelación en honorarios no cumple con los requisitos formales previstos por la ley, por lo que también debe ser rechazado."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar