SOLIA, JORGE ALBERTO S- ABUSO SEXUAL AGRAVADO POR EL VÍNCULO S/IMPUGNACIÓN EXTRAORDINARIA
La Cámara de Casación Penal revocó la sentencia de sobreseimiento por prescripción y ordenó continuar la investigación en un caso de abuso sexual agravado por el vínculo, considerando que la inacción estatal y las irregularidades procesales afectaron el acceso a la justicia de la víctima.
¿Quién es el actor?
El imputado Jorge Alberto Solia, a través de su defensa.
¿A quién se demanda?
La causa penal por abuso sexual agravado por el vínculo.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La nulidad de la sentencia de sobreseimiento por prescripción y el rechazo del recurso extraordinario.
¿Qué se resolvió?
La Cámara de Casación revocó la decisión de sobreseimiento y ordenó que la investigación continúe, por considerar que la causa no debe extinguirse por prescripción debido a las irregularidades en la tramitación y la vulneración del derecho de acceso a la justicia de la víctima.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La sentencia de casación analizó detalladamente las irregularidades en el trámite, incluyendo la pérdida del expediente, los largos períodos de inacción y la vulneración del derecho de la víctima a una investigación efectiva. La sentencia resaltó que la inacción del Estado y los retrasos en la causa vulneraron principios internacionales y constitucionales en materia de derechos humanos, especialmente en casos de violencia de género y delitos contra menores. Se argumentó que la interpretación de la ley penal debe armonizarse con los derechos humanos y que la prescripción no puede aplicarse en forma que contravenga obligaciones internacionales y principios de protección a las víctimas vulnerables. La jurisprudencia internacional, incluyendo la Corte Interamericana, establece que la impunidad y retrasos injustificados violan derechos fundamentales, por lo que la causa no debe ser extinguida por prescripción en este contexto. La causa presenta graves deficiencias procesales y una omisión estatal que afectaron el acceso efectivo a la justicia, en contraposición con los principios de legalidad y derechos humanos.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: