G., I. R. C/ C. M. G. S/ MEDIDA CAUTELAR ALIMENTOS PROVISORIOS
La jueza de Familia de Paraná resolvió modificar la prestación alimentaria otorgada a favor del menor, dejando sin efecto la obligación subsidiaria de los abuelos y estableciendo una cuota del 20% de los ingresos del progenitor principal, debido a la mayoría de edad del hijo y a la situación de empleo del alimentante.
- Quién demanda: G.I.R. en representación del menor B.A.C.
- A quién se demanda: C.M.G. (el progenitor obligado principal) y los abuelos paternos R.R.C. y L.I.R. (los obligados subsidiarios).
- Qué se reclama: modificación de la cuota alimentaria, cese de la obligación subsidiaria de los abuelos y establecimiento de una cuota del 20% de los haberes del progenitor principal.
- Qué se resolvió: La jueza hizo lugar a la solicitud del progenitor, dejando sin efecto la obligación alimentaria de los abuelos y estableciendo una cuota del 20% sobre los ingresos del progenitor, menos descuentos de ley, con más asignaciones familiares y escolaridad, y ordenó que la empleadora aplique y retenga dicho porcentaje sobre cualquier suma abonada al alimentante. Además, se requirió la entrega de documentos y objetos personales del hijo mayor.
Fundamentos:
"Verificada la aptitud del padre para alimentar a sus hijos, no caben dudas que corresponde el cese de la prestación dispuesta a los ascendientes."
"En relación al hijo mayor de edad, G.E.C., el cual ha llegado a la mayoría de edad y convive con su padre... corresponde el cese de la cuota alimentaria dispuesta."
"En relación al menor de edad B.A.C., que convive con la progenitora, ante el empleo acreditado del padre, que permite inferir la posibilidad de asumir su obligación con regularidad, corresponde... establecer una nueva del 20% de los ingresos del progenitor."
"Es por ello, que, verificada la aptitud del padre para alimentar a sus hijos, no caben dudas que corresponde el cese de la prestación dispuesta a los ascendientes."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: