ZERPA, ISABEL SERAPIA c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES
La Cámara Federal de Salta confirmó la resolución que rechazó los agravios de la ANSeS y la actora respecto a la recalculación del haber inicial, la movilidad de la pensión y la imposición de costas; asimismo, hizo lugar parcialmente a otros agravios y remitiéndose a antecedentes jurisprudenciales.
- Quién demanda: Isabel Serapia Zerpa
¿A quién se demanda?
ANSeS
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste del haber jubilatorio, movilidad del haber y otros aspectos relacionados con la pensión derivada por fallecimiento del cónyuge.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la mayoría de las decisiones de grado, rechazando los agravios vinculados a la recalculación del haber inicial, la aplicación de índices de movilidad y la imposición de costas, remitiéndose a antecedentes jurisprudenciales y fallos previos. En algunos aspectos, hizo lugar parcialmente a los planteos respecto a la movilidad, remitiéndose a decisiones anteriores. Además, dispuso que ANSeS reajuste el haber hasta el 31/3/18 y desde esa fecha hasta diciembre de 2019 de acuerdo con las leyes 26.417 y 27.426, y en 2020, con los aumentos establecidos por decretos y la fórmula de la ley 27.426, sin que la actualización sea inferior a la variación del índice de alquileres.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La sentencia reiteró que la pensión fue concedida por fallecimiento del cónyuge, quien obtuvo beneficios en 2000, y que los agravios respecto a la fórmula de movilidad y otros aspectos deben remitir a antecedentes jurisprudenciales previos, como “Aguilera”, “Blanco” y otros, donde se analizaron las cuestiones de movilidad y actualización de haberes jubilatorios. La Cámara sostuvo que los argumentos en torno a la ley 27.609 y la suspensión de la movilidad deben ser analizados en etapas de ejecución, y que las costas deben imponerse en ambas instancias a la parte perdidosa, conforme a la ley 27.423.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: