JURE, VICTOR GUILLERMO c/ ASOCIACION MUTUAL SANCOR SALUD s/AMPARO CONTRA ACTOS DE PARTICULARES
La Cámara Federal de Resistencia confirmó la sentencia que ordenó a la obra social cubrir en un 100% el dispositivo médico prescripto, argumentando que la negativa de la demandada vulnera derechos constitucionales y normativos, y que el dispositivo no es una prótesis o ortesis, sino un equipo terapéutico.
- Quién demanda: Víctor Guillermo Jure
¿A quién se demanda?
Asociación Mutual Sancor Salud (AMSS)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Cobertura del 100% del dispositivo “AUTOCPAP” y máscara nasal prescriptos por médico tratante
¿Qué se resolvió?
La sentencia de primera instancia que ordenaba la cobertura del 50% fue confirmada, modificándose para ordenar la cobertura del 100%
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Corte Suprema ha destacado que el derecho a la salud es un derecho fundamental y que las obras sociales deben garantizar prestaciones integrales, sin restricciones que afecten el derecho a la vida y la salud. El PMO, concebido como un régimen mínimo, no puede limitar la cobertura a un porcentaje menor cuando la condición del paciente requiere la prestación completa. El dispositivo AUTOCPAP, prescripto por el médico, no es una prótesis ni una ortesis, sino un equipo terapéutico, y su cobertura debe ser íntegra, atendiendo a la situación de vulnerabilidad del actor. La negativa de la obra social vulnera derechos constitucionales y tratados internacionales, y la interpretación restrictiva del fallo anterior no se compadece con la normativa y jurisprudencia vigente. Se destaca además que la cobertura del tratamiento no está prevista en el PMO en la forma que fue interpretada, pero su carácter terapéutico y la gravedad de la patología justifican la cobertura total.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: