Logo

VANDE VOORDE, OLGA CRISTINA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de Paraná confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia, revocando la declaración de inconstitucionalidad del art. 25 de la ley 24.241 y dejando a resguardo la cuestión de la inaplicabilidad del índice ISBIC para aportes en relación de dependencia hasta febrero de 2009. La decisión también declaró la constitucionalidad del art. 26 de la ley 24.241 y del art. 3 del DNU 157/2018, imponiendo costas a la ANSES.

Costas Inconstitucionalidad Movilidad de haberes Jurisprudencia csjn Reajuste previsional Indice isbic Ley 24.241 Dnu 157/2018 Proteccion del derecho previsional. Aportes anteriores a marzo 2009

¿Qué se resolvió en el fallo?

La actora, beneficiaria previsional bajo la ley 24.241, demandó a la ANSES por reajuste y movilidad de haberes. La sentencia de primera instancia ordenó recálculo del haber inicial conforme a los precedentes “Makler” y “Elliff”, y declaró inconstitucional ciertos artículos de la ley 24.241 y del DNU 157/2018 en relación con la actualización del índice ISBIC hasta febrero de 2009. La Cámara revocó parcialmente esa declaración, manteniendo la constitucionalidad del art. 25 de la ley 24.241, dejando a resguardo la cuestión de la inconstitucionalidad del índice ISBIC para aportes anteriores a marzo de 2009, y confirmando la constitucionalidad del art. 26 y del art. 3 del DNU. La Cámara consideró que la declaración de inconstitucionalidad del artículo 25 resultaba improcedente en el contexto del proceso, y que la cuestión del índice ISBIC debía ser analizada en etapa de liquidación. La resolución se basó en la doctrina del Tribunal Supremo, que prioriza la coherencia con sus precedentes y la interpretación constitucional de las normas.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar