Logo

G., J. A. JESUS c/ IOSFA s/AMPARO LEY 16.986

La Cámara de Apelaciones confirmó la orden de cobertura del tratamiento oncológico prescripto, rechazando los agravios del IOSFA y validando la decisión de primera instancia, por considerar que la negativa resulta arbitraria y vulnera el derecho constitucional a la salud del paciente.

Derecho a la salud Derechos humanos Cobertura medica Amparo Obligacion del estado Tratamiento oncologico Negativa arbitraria Fallo judicial Protocolos de salud Jurisprudencia.


¿Quién es el actor?

J. A. J. G.

¿A quién se demanda?

IOSFA
- Objeto de la demanda: Cobertura del tratamiento de enfortumab vedotin 20 mg., prescrito por la médica tratante, en el marco de un cáncer de vejiga en progresión.
- Decisión del tribunal: La Cámara confirmó la sentencia que ordenó a IOSFA proveer la medicación al 100% y rechazó el recurso de la demandada, considerando que la negativa basada en protocolos internos resulta arbitraria y vulnera derechos constitucionales y derechos humanos, en particular el derecho a la salud y la vida.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

Se valoran los informes médicos, la fundamentación clínica y científica de la prescripción, y la normativa constitucional y supralegal que garantiza el derecho a la salud. La negativa de IOSFA fue considerada arbitraria por no haber probado la improcedencia del medicamento prescrito, ni haber justificado la alternativa ofrecida con taxanos, que carece de evidencia científica de calidad y beneficios en sobrevida global. La sentencia sostiene que la prescripción fue resultado de una evaluación clínica integral, y que la negativa vulnera derechos constitucionales y tratados internacionales.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar